Tengo esta MiniPC desde hace un mes, se puede instalar cualquier cantidad de sistemas operativos junto a Windows siempre que se utilice almacenamiento externo USB. También se puede formatear los 32GB internos en GPT e instalar cuantos sabores de sistemas linux quieras. Los linux van muy fluidos tanto en la memoria interna como por USB.
Para los linux que aún no tienen soporte EFI desactivar Secure Boot y Fast Boot en la BIOS.
En general funciona bastante bien pero le he encontrado algunos problemas:
1 – La BIOS no reconoce ninguna tarjeta que pongas en la ranura microSD. Al entrar a Windows 10 sí la reconoce, pero solo sirve para almacenar, no para sistemas.
En Linux la ranura microSD no sirve de nada, no tiene drivers para esta ranura.
2 – Si tienes conectado uno de los puertos USB que están al lado del botón de encendido, no puedes conectar nada al puerto vecino porque se bloquea el sistema y la única solución es retirar el cable de alimentación. (probado en linux)
3 – También se bloquea con frecuencia cuando realizas copias de gran cantidad de archivos entre el almacenamiento interno y algún puerto USB. (probado en linux)